Estiramientos para ser más flexible

Hacer ejercicio no solo consiste en perder peso, sino que tiene muchos otros beneficios y aumentar la flexibilidad del cuerpo es solo uno de ellos. La flexibilidad es un componente esencial de la aptitud física y no puede pasarse por alto. Ayuda a prevenir lesiones, dolor de espalda y todas sus preocupaciones en las articulaciones. Es un aspecto importante para ganar fuerza y músculo. Existen numerosos tipos de ejercicios para desarrollar flexibilidad. Aquí hay 7 ejercicios para incorporar en su rutina diaria si desea aumentar su flexibilidad.
Beneficios de los ejercicios de flexibilidad
El trabajar la flexibilidad tiene muchos beneficios para la salud y el rendimiento físico. Entre ellos podemos mencionar:
- Mejora nuestra movilidad diaria.
- Disminuye el riesgo de lesiones.
- Hace que las articulaciones duelan menos al mejorar su adaptabilidad.
- Relaja los músculos y ayuda a disminuir el estrés.
- Mejora nuestro rendimiento deportivo
¿En cuánto tiempo puedes mejorar tu flexibilidad?
Para desarrollar y conservar la flexibilidad debemos tener presente los principios de progresión y frecuencia. Esto quiere decir que es necesario comenzar poco a poco y practicar, aproximadamente, entre 3 y 5 veces a la semana.
Tipos de flexibilidad
Es importante saber que existen diferentes tipos de ejercicios de flexibilidad que son importantes incorporar a la rutina de ejercicios.
- Estiramiento estático: es el entrenamiento más común en el mundo del fitness, se trata de realizar los movimientos en un mismo sitio.
- Estiramiento de pierna recta: para estirar un músculo sin rebotar durante 20 segundos una vez; por ejemplo, inclinarse a alcanzar los dedos de los pies sin doblar las rodillas.
- Estiramiento activo-aislado: es el tipo de estiramiento era el estiramiento de rebote en el que realizas los estiramientos exactos como estiramientos estáticos pero rebotas varias veces. Se recomienda realizarse antes de la rutina de ejercicios.
- Calentamiento dinámico / Estiramiento funcional: es el estiramiento que ha dominado el mundo deportivo a manera de calentamiento, previo a la actividad física. Comparte algunas de las características del estiramiento activo-aislado, pero reduce la tasa de lesiones durante y después del estiramiento.
Estiramientos para mejorar la flexibilidad
Existen numerosos tipos de ejercicios para desarrollar flexibilidad. Aquí hay 7 ejercicios para incorporar en tu rutina diaria si deseas aumentar tu flexibilidad.
Estiramiento de Isquiotibiales de pie
Párate en el suelo con los pies a la altura de las caderas y las manos a los lados. Exhala e inclínate hacia adelante bajando la cabeza hacia el piso. Asegúrese de mantener la cabeza, el cuello y los hombros relajados. Sostenga la parte posterior de las piernas con ambasmanos durante aproximadamente 45 segundos a dos minutos y vuelva a la posición normal.
Estiramiento piriforme
Siéntate cómodamente en el suelo con las piernas extendidas frente a ti. Ahora dobla tu pierna izquierda y cruza sobre tu pierna derecha y coloca el pie plano con en el suelo. Mantenga su mano izquierda en el piso detrás de su cuerpo y la mano derecha sobre las rodillas de su pierna izquierda. Gire el torso lentamente hacia el lado izquierdo para girar hacia la espalda. Estire su cuerpo hacia atrás tanto como pueda. Mantenga esta posición durante 30 segundos y luego gire al frente y repita lo mismo en el otro lado.
Estiramiento de tríceps
Arrodíllese en el suelo cómodamente con los pies separados a la altura de las caderas y los brazos extendidos sobre la cabeza. Dobla el codo izquierdo e intenta tocar el centro de tu espalda. Sujete el codo de su mano derecha con la mano izquierda y tire suavemente hacia su cabeza. Cambia los brazos y repite lo mismo.
04 Estiramiento de mariposa.
Siéntese cómodamente en el suelo con la espalda recta y las rodillas dobladas. Mueva las rodillas dobladas hacia los lados para que las plantas de ambas piernas se encuentren en los centros y los bordes que yacen en el piso. Sostenga los tobillos de ambos pies con las manos. Involucrando tus abdominales lentamente baja tu cuerpo hacia tus pies tanto como puedas. Asegúrate de que tus rodillas estén hacia el piso. Mantenga la posición durante 30 segundos a 2 minutos.
Apretón de hombro sentado
Siéntese cómodamente en el suelo con las rodillas dobladas y juntas. Junte las manos detrás de la espalda baja y estire y extienda los brazos. Aprieta los omóplatos y dobla la cabeza hacia adelante. Haga esto durante 30 segundos y luego suelte.
Estiramiento de curvatura lateral.
Siéntese cómodamente en el suelo con las piernas juntas. Extienda la mano derecha sobre la cabeza con la mano izquierda apoyada sobre los muslos. Dobla suavemente el torso y la mano derecha hacia el lado izquierdo. Mantenga este estiramiento durante 30 segundos y luego repita lo mismo en el otro lado.
Estiramiento de rodilla a pecho
Acuéstese boca arriba con ambas piernas extendidas. Ahora empuja tu rodilla derecha hacia tu pecho. Asegúrese de mantener los pies izquierdos rectos y la espalda baja presionados contra el piso. Mantenga la posición durante 30 segundos a 2 minutos y repita lo mismo con la otra pierna.